Finanzas

Fecha límite para que te paguen el reparto de utilidades

Se acerca el reparto de utilidades 2023 y son muchas las dudas que surgen de los trabajadores. Si todavía desconoces del tema, aquí te explicamos más del reparto de utilidades 2023: ¿Cuándo se pagan? El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir parte de las ganancias que tuvo una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que se ofrecieron. La ley

Dólar alcanza los 20 pesos de este miércoles

El peso se depreciaba ligeramente el miércoles, mientras los inversores aguardan la publicación de las minutas del más reciente encuentro de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y el anuncio de nuevas sanciones occidentales contra Rusia. La moneda doméstica cotizaba en 20.00 por dólar, con una leve pérdida del 0.06% frente al precio de referencia de Reuters del martes. Más tarde en la jornada serán divulgadas las actas

Renuncia el titular de Inteligencia Financiera

El titular de la estatal Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, Santiago Nieto, presentó su renuncia al cargo luego de que se destapara un escándalo a raíz de su ostentosa boda con la consejera electoral del INE Carla Humphrey, celebrada el pasado fin de semana en Guatemala. Nieto escribió en el cuenta de Twitter que «antes de que pudiera afectarse al proyecto, por las críticas derivadas de actos de terceros relacionados con un

Buen Fin reactivara el e-commerce

El Buen Fin de este año, representa una suerte de oportunidad para el e-commerce, no solamente para los consumidores, sino también para los negocios, así lo señaló Octavio Ruvalcaba, top seller en marketplaces y especialista en desarrollo de software para e-commerce, Y es que de acuerdo con el Reporte de Intención de Compra, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 97 por ciento de los potenciales consumidores aseguraron

Se deprecia el peso

El peso mexicano se depreciaba el lunes al inicio de una semana en la que se conocerá información económica relevante, como los datos de la inflación local y el anuncio de política monetaria del Banco de México, mientras el mercado espera noticias acerca de un nuevo programa de apoyo fiscal en Estados Unidos. La moneda local cotizaba en 20.2022 por dólar, con una pérdida del 0.62% frente a los 20.0770 del

Dólar cae un ligero 0.22%

Este viernes el dólar opera estable en la barrera de los veinte pesos, ante la confianza por el positivo panorama económico de Estados Unidos. A la 1:15 de la mañana el dólar tocó un nivel máximo de 20.3719 pesos. Previo a las 7 de la mañana el dólar cotiza en 20.3271 pesos, un nivel del 0.22 por ciento a la baja. Se prevé que nuestra moneda cierre estable la semana frente al

Interjet varado

Si piensas comprar un boleto en Interjet piensalo dos veces, ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), a cargo de Ricardo Sheffield, indicó que la empresa no brinda certeza, equidad ni certeza jurídica a sus consumidores en la compra de boletos, por lo que recomendó no adquirir pasajes. Desde hace varios meses Interjet enfrenta diversas problemáticas en su operación comercial, entre ellas, la suspensión de varias rutas internacionales, la

Confirmado SAT no tomará fotos y videos en visitas domiciliarias

La decisión del Senado de la República de eliminar de la Miscelánea Fiscal para 2021 la disposición para el uso de herramientas tecnológicas para fiscalizar al contribuyente fue un aliciente para la integridad de los causantes, comentó Abimael Zavala Martínez, experto en materia fiscal del Colegio de Abogados de México. Sin embargo, advirtió que el gobierno podría insistir en este mecanismo en una reforma fiscal más adelante, pues las videograbaciones

Reporta Pemex Exploración y Producción pérdidas históricas en 2020

La subsidiaria Exploración y Producción (PEP) registró la pérdida más alta de su historia, lo cual se deriva de los costos por trabajos de mantenimiento para sostener los niveles de extracción, el pago de impuestos y derechos, pero principalmente por las condiciones adversas del mercado que han generado bajos precios del crudo. De acuerdo con el informe financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y septiembre la mencionada filial registró