El Caribe mexicano, la región turística estrella del país, que cuenta con el balneario de Cancún como insignia, ha registrado un repunte de contagios tras las vacaciones de invierno, con tantos casos en enero, como en el periodo más crítico de la primera ola de la pandemia de la covid-19.
El pasado periodo vacacional atrajo a miles de visitantes al Caribe mexicano, ubicado en el estado de Quintana Roo, quienes escapaban de otros estados y países con medidas sanitarias estrictas, y su llegada trajo un respiro económico a la región que más dinero aporta al país por concepto de turismo, al tiempo que provocó una escalada en los contagios.
De acuerdo con datos de la secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre, la pandemia registró su peor momento del 15 de junio al 15 de julio de 2020. En esos 30 días se acumularon 3 mil 114 casos positivos, cifra que ya se superó entre enero y los primeros 5 días febrero, con 3 mil 176 casos. Temprana reapertura Esta segunda ola de contagios se debe, principalmente, a la reapertura temprana de la economía de un estado como Quintana Roo que depende casi exclusivamente del turismo y que en 2020 recibió a unos 8 millones de visitantes nacionales y extranjeros en todos sus destinos.
El color amarillo se mantuvo durante toda la temporada vacacional invernal. La zona norte del estado inició diciembre, según las estadísticas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, con 4 de cada 10 habitaciones ocupadas y terminó con una ocupación aún mayor, de casi 50 por ciento. Tan solo el Aeropuerto Internacional de Cancún registraba más de 400 operaciones diarias, con vuelos desde Estados Unidos, Colombia, Argentina, Venezuela, Cuba, Canadá y Panamá, entre otros.
Hospitales, bajo estrés Quintana Roo acumulaba hasta el sábado 19 mil 229 contagios y 2 mil 277 decesos. Entre Cancún y Playa del Carmen, los dos principales destinos turísticos del estado, concentran 60.9 por ciento de los contagios, Mientras que la ocupación hospitalaria más alta la tienen la Zona Maya (56 por ciento), Playa del Carmen (27 por ciento) y Cancún (26 por ciento). Te recomendamos: Pequeños comercios de CdMx registran pérdidas de más de 155 mil mdp por covid-19 «Estamos estresados porque los compañeros que están al frente de covid están fatigados, cansados, porque han habido repuntes, ingresos nuevos en el hospital, dijo a Efe Luis Alberto Tzib, uno de los jefe de enfermeros del Hospital General de Cancún, a donde han llegado más personas que en ningún otro punto de la entidad.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.